omatofoca

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

omatofoca s. (1906-1918)
omatofoca
Etim. Voz tomada del latín científico Ommatophoca, atestiguada en esta lengua al menos desde 1844, en la obra The zoology of the voyage of the H.M.S. Erebus & Terror, under the command of Captain Sir James Clark Ross, during the years 1839 to 1843: Vol. 1. Mammalia, Birds, editada por J. Richardson y J. E. Gray (Londres, E. W. Janson, p. 3: "Ommatophoca. Skull broad, depressed behind; muzzle very short, broad, orbits very large; grinders small, compressed, with a central incurved lobe, and a small lobe on each side of it; fore-feet very slightly clawed"); y esta, a su vez, formada con el tema ommat(o)- 'ojo' y phōca, ae.

Se consigna esta voz, adscrita al ámbito de la zoología, únicamente en dos de los repertorios lexicográficos de Rodríguez Navas y Carrasco, de 1906 y 1918: así, en el Diccionario general y técnico hispano-americano (1918) figura con la definición 'género de mamíferos pinnípedos'.

    Acepción lexicográfica
  1. s. f. Zool. "Género de mamíferos pinnípedos" (Rdz Navas Carrasco, DiccGralTécnHispanoamericano-1918).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas