ómana

Diccionario histórico del español de Canarias

ómana, hómana, ómona

 

ómana, hómana, ómona. (Posibl. de orig. prehispánico). adj. Dicho de una oveja o de una cabra: De color blancuzco, o de color gris con la cabeza blanca. U.t.c.s.

                1900 Bethencourt Alfonso Obras (p.45): Denominacion de las reses por alguna de sus propiedades. Por el color. [...] Ómona. Bermeja con cabeza blanca.

                1912 (1991) Bethencourt Alfonso Historia i (p.280): Vocabulario guanche. Ómana, El Hierro, «Oveja firanca con cabeza blanca». 1940 (1995) Álvarez Cruz Retablo isleño (p.170): «Ómana», a la [oveja] firanca y blanca. 1946 Álvarez Delgado Ecero (p.162): [...] ómana y hómana, mezclada de firanca y blanca, es decir, blancazca o blanquecina. 1954 Rohlfs Guanchismos (p.95): Mis informadores de Hierro me han dado ómana 'oveja de color gris con cabeza blanca'.

¨Señala Trapero Pervivencia (p.100) que la grafía con h, de Álvarez Delgado, «nada explica y encubre una falsa etimología». Como se advierte en los ejemplos, ha sido y es voz de uso exclusivo de El Hierro.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas