torcida

Diccionario histórico del español de Canarias

torcida

 

torcida. f. Tabaco torcido que se pica para hacer hebras o picaduras y liarlo.

                2-ix-1919 Jable (Gaceta de Tenerife, p.1): [...] y hasta las «camisas» que guardadas cuidadosamente servirán para que Tío Pedro y los muchachos del pueblo armen los cigarros con el tabaco que pacientemente desmenuzan de la «torcida», con el cuchillo canario. 1955-56 (1977) Guerra Memorias (p.96): Rosendo sacó con cierto temblor en las manos la borrega, el librito encuadernado de papelillos, cuyo elástico atinó malamente a levantar... Lio en mitad del camino un cigarro con trazas de torcida, le dio unas chupadas y empezó a entrar despacio en el pueblo.

¨Explica Guerra Navarro que la torcida es una «Especie de trenza hecha con tabaco fuerte en rama, que se pica en la mano con la puntilla, para liarlo luego. Es muy usada por marineros y campesinos». El dgile recoge la palabra como canarismo.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas