torcido

Diccionario histórico del español de Costa Rica

También en esta página: DHECan

Diccionario histórico del español de Canarias

También en esta página: DHECR
torcido

 

torcido. m. Acción de torcer el tabaco, envolviendo la tripa en la capa.

                1885-88 (1980) Grau-Bassas Usos (p.22): [...] en una de las divisiones se pone la picadura si la hay, pues generalmente se usa para formar el torcido, y algunos cuartos que se destinan a gastos menudos.

¨José Pérez Vidal en su «Léxico tabaquero» (1959) registra la voz sin ninguna localización geográfica, pero a juzgar por los datos de Pichardo y Suárez es un término tabaquero cubano utilizado también en Canarias. Para Suárez es «La acción de torcer tabaco en rama, o sea elaborar los cigarros puros o tabacos: "José trabaja en el torcido"». Para el damer, también en Cuba, es el «Proceso de liar el tabaco».

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas