trabón

Diccionario histórico del español de Canarias

trabón

 

trabón. m. Rasgón [= rotura que se hace en las telas].

                27-xi-1946 Jable (Falange, p.4): Si siete [goles] es un trabón, nueve ha de ser un desgarramiento. No. Es una tragedia... 1955-56 (1976) Guerra Memorias (p.133): El tenique, porque tiraba a eso, dio de lleno en una ventana de la vieja casona, se fumó el vidrio y le hizo un trabón de media vara a un visillo muy finito y muy blanco que la adornaba.

¨El dgile localiza en Canarias la cuarta acepción: «Siete (rasgón)». Aunque haya escasez de ejemplos, la palabra se sigue empleando en la actualidad.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas