visibilómetro

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

visibilómetro s. (1931-)
visibilómetro
Etim. Calco del alemán Sichtmesser, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1919 como 'instrumento que sirve para medir la visibilidad', en "Eine Methode zur Messung der Sicht", de A. Wigand, artículo publicado en Physikalische Zeitschrift (vol. 20, n.º 7, p. 151: "Um hier Abhilfe zu schaffen, wurde nach meinen Angaben von der Firma B. Halle Nachf., Steglitz, der "Sichtmesser" konstruiert"); y esta, a su vez, compuesto de Sicht y Messer.

Esta voz, rara, se documenta por primera vez, con la acepción 'instrumento que sirve para medir la transparencia del aire', en 1931, en el Memorial de Ingenieros del Ejército (Madrid), en un artículo de J. Cubillo Fluiter, en que se habla de un instrumento, inventado por el alemán Albert Wigand, denominado originalmente Sichtmesser. En el artículo, Cubillo explica que valoró la opción del nombre visibilometro, para designar este instrumento en español, aunque finalmente optaron por su sinónimo diafanímetro (véase).

  1. ac. etim.
    s. m. Meteo. Instrumento que sirve para medir la transparencia del aire.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas