visgo

Diccionario histórico del español de Canarias

visgo, ga

 

visgo, ga. adj. Bizco [= estrábico]. U.t.c.s.

                21-viii-1755 (2011) Anchieta y Alarcón Diario ii (1633, p.152): El don Salvador y Rivas, de Santa Cruz, hijo del coronel don Roberto Rivas y doña Francisca Carrasco. Era mozo, bajo, picado de viruelas, moreno algo y tocaba algo de visgo. Era muy sobre sí colérico y no muy discreto aunque temoso.

¨Debe provenir del portugués vesgo (vid. Almoyna), quizá con influencia de esta voz sobre el español bizco. En el habla de La Palma, según Régulo Pérez Notas (p.101), alternan vesgo y visgo, y en el aleican ii (521 «Bizco») se documentó la segunda de estas palabras en El Hierro.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas