6 Abreviaciones gráficas y símbolos

6.4 Símbolos

6.4.4 ortografía y otras normas de escritura

a) Los símbolos, a diferencia de las abreviaturas, se escriben siempre sin punto: m (metro), N (norte), He (helio), COP (peso colombiano), Lv (Levítico).

b) Los símbolos fijados para su uso internacional se escriben siempre sin tilde, aunque puedan contener la letra que la lleva en la palabra española correspondiente: a (y no á) por área, lim (y no lím) por límite (en matemáticas).

c) Los símbolos formados por letras presentan una forma fija e invariable en lo que atañe a su escritura con mayúsculas o minúsculas. En el siguiente cuadro se expone la pauta de los más comunes.

Mayúsculas y minúsculas en los símbolos
ESCRITURA SÍMBOLOS EJEMPLOS
En minúsculas Unidades de medida g por gramo,
m por metro, etc.
Prefijos de submúltiplos de unidades de medida d- por deci-, c- por centi-,
m- por mili-, etc.
Prefijos de múltiplos de unidades de medida hasta kilo- da- por deca-, h- por hecto- y k- por kilo-
En mayúsculas Unidades de medida derivadas de nombres propios N por newton (de Isaac Newton),
W por vatio (de Jacobo Watt), etc.
Prefijos de múltiplos de unidades de medida a partir de mega- M- por mega-, G- por giga-,
T- por tera-, etc.
Puntos cardinales y puntos del horizonte N por norte,
SE por sureste, etc.
Códigos de monedas y aeropuertos CRC (colón costarricense), BCN (aeropuerto de Barcelona), etc.
Solo con inicial mayúscula Elementos químicos H por hidrógeno, Ca por calcio, etc.
Libros de la Biblia Ex por Éxodo,
Lv por Levítico, etc.

El símbolo del litro (l) puede escribirse con mayúscula (L) en aquellos contextos en los que cabría confundirlo con el número uno (1).

d) Los símbolos deben escribirse pospuestos a la cifra que los cuantifica y separados de ella por un espacio: 33 dB, 125 m2, 4 H, 20 %. Se exceptúan los símbolos y números volados, que se escriben pegados a la cifra a la que acompañan: 12°, 35′, 10–3. El símbolo de los grados de temperatura se escribe de distinta manera según aparezca o no especificada la escala en la que se miden: se pega a la cifra si no se hace explícita la escala (27°, por veintisiete grados), pero se separa de ella y se pega al símbolo de la escala si esta se especifica (27 °C, por veintisiete grados Celsius).

Para los símbolos monetarios no alfabetizables, en España se prefiere la escritura pospuesta y con blanco de separación, como es normal en el resto de los símbolos: 3 £,50 $. En cambio, en América, por influjo anglosajón, estos símbolos suelen aparecer antepuestos y sin blanco de separación: £3, $50. Los símbolos trilíteros de las monedas se escriben siempre con espacio de separación, tanto si aparecen antepuestos como pospuestos: 63 EUR, USD 45.

e) No deben escribirse en líneas diferentes la cifra y el símbolo que la acompaña: 3 / $.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Ortografía básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía-básica/abreviaciones-gráficas-y-símbolos/símbolos/ortografía-y-otras-normas-de-escritura. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas