2 Uso de la tilde

2.2 El acento prosódico

2.2.1 palabras tónicas y palabras átonas

Todas las palabras pronunciadas de manera aislada se articulan con acento en una de sus sílabas. Sin embargo, dentro de la cadena hablada, no todas se pronuncian con acento: hay palabras acentuadas o tónicas (las que contienen una sílaba tónica) y palabras inacentuadas o átonas (las compuestas solo por sílabas átonas). En el siguiente enunciado, las palabras tónicas están subrayadas, mientras que las átonas aparecen sin subrayar: El cartero trajo dos cartas para ti

La condición de voz átona o tónica no se determina de forma caprichosa o aleatoria en cada palabra concreta, sino que está asociada a factores como su categoría gramatical, su significado y la función que desempeña dentro de la oración. Así, las palabras con significado léxico, como sustantivos, adjetivos, verbos y la mayor parte de los adverbios, son tónicas, mientras que las palabras de significado gramatical, como los artículos, las preposiciones y las conjunciones, son en su mayoría átonas.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Ortografía básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía-básica/uso-de-la-tilde/el-acento-prosódico/palabras-tónicas-y-palabras-átonas. [Consulta: 28/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas