5 Unión y separación de palabras y otros elementos en la escritura

5.2 La escritura de formas o expresiones complejas

5.2.6 formas verbales con pronombres personales átonos

Los pronombres personales átonos —me, nos, te, os, lo(s), la(s), le(s), se—, al carecer de acento propio, se pronuncian unidos a la forma verbal contigua, con la que integran un solo grupo acentual: [melodíjo], [dímelo]. Su escritura depende de su posición con respecto al verbo. Si preceden a la forma verbal, se escriben como palabras independientes: Me las regaló; No nos mientan; Se me ha olvidado. En cambio, si van pospuestos, forman con el verbo una sola palabra gráfica: Dilo tú; Decilo vos; Dénmelas; Voy a pedírsela; Haberlo hecho antes.

Sobre la acentuación gráfica de estas formas verbales con pronombres pospuestos, → págs. 56-57.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Ortografía básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía-básica/unión-y-separación-de-palabras-y-otros-elementos-en-la-escritura/la-escritura-de-formas-o-expresiones-complejas/formas-verbales-con-pronombres-personales-átonos. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas