1 Uso de las letras

1.4 La representación gráfica de los fonemas

Idealmente, cada fonema debería estar representado por una sola letra y cada letra debería servir para representar, en exclusiva, un solo fonema. Sin embargo, el español, que cuenta con veintisiete letras y cinco dígrafos para transcribir veinticuatro fonemas, presenta algunas desviaciones de este ideal de correspondencia biunívoca entre fonemas y letras por razones históricas y etimológicas.

Así, hay algunos fonemas que pueden representarse con diferentes letras o con combinaciones de dos letras, y algunas letras que representan, según los casos, distintos fonemas. Existen, además, dos letras especiales: la h, que no representa ningún fonema y no suena (salvo en ciertas zonas dialectales y en algunos préstamos de otras lenguas, donde se pronuncia con un sonido aspirado) y la x, que normalmente representa una secuencia de dos fonemas.

 

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Ortografía básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía-básica/uso-de-las-letras/la-representación-gráfica-de-los-fonemas. [Consulta: 30/06/2024].

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas