harinita

Diccionario histórico del español de Canarias

harinita

 

harinita. f. Llovizna.

                10-iv-1754 (2011) Anchieta y Alarcón Diario ii (1564, p.120):            Vine con doña Mariana y doña Flora, que dijo [ilegible por cosido] primo y fui a llevar a doña Flora a su casa, como que lloviznaba algo y todo el día, esto es, la mañana, cada rato caía como una harinita y se quitaba y volvía y se quitaba y así estuvo; a la tarde, no; hasta la noche.

                1949 (1985) Pérez Vidal Nombres de la lluvia (p.147): Harinita. Gotas menudas y serenas de lluvia. Poco usada.

¨La misma forma está registrada en Andalucía, en el tlha, que ofrece la relación de localidades donde las documenta el alea iv (849 «Llovizna»). También en Andalucía se dice harinilla, tal y como atestiguan Alcalá Venceslada, el dmile y el tlha.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas