osteoesclerótico

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

osteoesclerótico, a adj. (1923-)
osteoesclerótico, osteo-esclerótico, osteosclerótica
Etim. Probable calco del inglés ostesclerotic, adjetivo atestiguado al menos desde 1894, en la traducción de A Text-book of the diseases of the ear and adjacent organs, de Adam Politzer, efectuada por O. Dodd (Philadelphia, Lea Brothers & Co, p. 504: "[...] as it occurs as well by deeply - seated secluded abscesses as from neuralgia in osteosclerotic mastoid processes"); y este, a su vez, quizá del alemán osteosclerotisch, adjetivo registrado al menos desde 1847, en Beiträge zur Anatomie, Physiologie, Chirurgie etc. Zweite Abtheilung, enthaltend die Monographie merkwürdigen osteosclerotischen Kopfes des anatomisch-physiologischen Museums in Prag, de W. Gruber (Prag, p. 5: "Im Jahre 1821 veröffentlichte Dr. Ilg, deer damalige Professor der Anatomie zu Prag, in einer eigenen Abhandlung die Beschreibung eines äusserts merkwürdigen osteosclerotischen Kopfes"; cf. OED, s. v. osteosclerotic).

Esta voz, propia del ámbito de la medicina, se documenta por primera vez, con la acepción 'perteneciente o relativo a la osteoesclerosis', en 1923, en el resumen y traducción, efectuada por J. Riosalido y publicada en la Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas (Madrid) , de un trabajo escrito originalmente en inglés.

  1. adj. Med. Perteneciente o relativo a la osteoesclerosis.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas