parol

Diccionario histórico del español de Canarias

parol

 

parol. (Del port.). m. En los ingenios: Recipiente de cobre que se empleaba para varias funciones.

                30-vii-1527 Viña et ál. Documentación azucarera («Arrendamiento. La Orotava (Tenerife)», fol.522v): Item la casa de calderas del dicho yngenio en que ay siete calderas e paroles grandes de cobre e tres tachas asentadas todo el qual dicho cobre esta algo rraydo e gastado de servir en el dicho yngenio. 3-ix-1546 Ibídem («Escritura de arrendamiento e inventario. La Orotava (Tenerife)», fol.365v): Otrosi fueron a la casa de calderas donde se hallaron quatro calderas grandes asentadas e un parol grande y tres tachas una de gangorra e otras dos sin ella asentadas todas de cobre usadas con la dicha casa que tenia un tanque donde lavan las formas e quatro fornallas con sus canales del agua de tea. 20-vi-1562 (1982) Lobo Esclavitud (pp.369-370, «Ingenio entregado a tributo»): un yngenio de moler cañas de asúcar que nosotros avemos e tenemos nuestro propio en el Aymastel, con su casa de calderas, con quatro calderas grandes que en ella están, a tres paroles que son el de el caldo y de las escumas y el de el melado, e tres tachas de reecoser e batir y un cubo e dos ponbas e tres espumaderas e dos batideras e una baçia de resfriarr e una repartidera e dos reminoles. 1586 Partición del ingenio de Tazacorte (fol.368v): Una caldera de espumas y otra caldera donde se recibe el caldo. Tres tazas de cocer el melado y un parol adonde se ha de hazer la lejia y otro parol que esta debaxo de este cobre y dos cubos de guindar el caldo de cobre y otros dos cubos de cobre de servicio de la dicha casa de calderas e ingenio.

                1654 (1730 [2003]) Directorio (fol.24): El tanque de las formas y el parol en que cae el agua se limpia [...].

¨Parol se documenta en portugués muy tardíamente, en 1711, y en Brasil, como «Recipiente o artesa de madera, con varias funciones en el ingenio» (Nunes Nunes, pp. 504-505). La palabra paralela española es perol, y su primera datación, en el dcech iv (s.v.), es hacia 1600. Sin embargo, perol, como término azucarero, aparece exactamente el 21-xi-1510, en una «Orden para que se ejecute» una sentencia relacionada con el ingenio de Agaete (Gambín, p.168). Es muy probable que parol se utilizase en portugués bastante antes de lo que hasta ahora se viene documentando, pues a fin de cuentas los ejemplos que aquí reproducimos son en realidad datos válidos para el portugués, y, por otra parte, perol ha de tener empleo en castellano antes de 1600, y la prueba está en que en 1510 se escribe en la citada Orden redactada en Madrid. No nos parece probable ni factible que parol se haya originado de forma independiente en las islas, sin conexión alguna con el portugués. Al contrario, como en otras ocasiones, la palabra portuguesa convive con la española correspondiente durante una larga etapa, tal vez durante todo el siglo xvi. Otra confirmación más de la inclusión del término parol en el léxico azucarero canario la tenemos al otro lado del Atlántico, en Santo Domingo, dado que el inicial léxico azucarero caribeño tiene su fundamento en el de Canarias, en un texto fechado en 1547, el «Inventario de los bienes del difunto Hernando Gorjón» (Fontanella de Weinberg, pp.24-27). En él se encuentra dos veces: «vn parol de cobre en donde cae el caldo» y «vn parol de cobre Remendado». También aparece la variante parrol: «vn parrol en que echan el melado de cobre Remendado», y el diminutivo parolete: «vn parolete en que caen las espumas de cobre». Para los tipos de paroles que había en el ingenio, vid. Sánchez Valerón/Martín Santiago Génesis (pp.77 y 78).

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas