pseudoavestruz

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

pseudoavestruz s. (1918-)
pseudoavestruz, seudoavestruz, seudo avestruz
Etim. Derivado de avestruz y (p)seudo-.

Se documenta por primera vez, en la acepción 'falso avestruz (| ave corredora, endémica de Sudamérica)', en 1918, en Allá lejos y hace tiempo, de G. E. Hudson, con la variante seudo avestruz, en el que el prefijo aparece separado de la base de la derivación. Como 'falso avestruz (| ave corredora de hasta 2,5 metros de altura, originaria de África)' se registra en 2004, en un artículo publicado en La Voz de Lanzarote (Lanzarote)

  1. >(p)seudo-+avestruz
    s. m. Falso avestruz. ⇨ Ave corredora, endémica de Sudamérica, parecida...
  2. >(p)seudo-+avestruz
    s. m. Falso avestruz. ⇨ Ave corredora de hasta 2,5 metros...

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas