pseudodelfín

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

pseudodelfín s. (1860-)
pseudodelfín, pseudo-delfín, pseudo delfín
Etim. Derivado de delfín2 y (p)seudo-.

Esta palabra, rara, se documenta por primera vez, con la acepción 'falso delfín (| heredero y primogénito del rey de Francia)', en 1860, en el tercer tomo de la segunda edición de la Historia constitucional de Inglaterra, de P. de la Escosura. Como 'falso delfín (| persona designada o elegida por otra, por una organización o por un grupo para sucederla en un puesto relevante de esa entidad o equipo.)', en 1993, en un artículo publicado en  Cambio 16 (Madrid) .

  1. >(p)seudo-+delfín
    s. m. Falso delfín. ⇨ Heredero y primogénito del rey de...
  2. >(p)seudo-+delfín
    s. m. y f. Falso delfín. ⇨ Persona designada o elegida por otra,...

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas