pseudodifteria

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

pseudodifteria s. (1860-1913)
pseudodifteria, pseudo-difteria
Etim. Derivado de difteria y (p)seudo-.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'enfermedad que provoca la inflamación y ulceración de las mucosas de la piel y de las heridas', en 1860, en un artículo de La España Médica (Madrid), el mismo texto que registra su sinónimo difterioide; ambas son voces raras y restringidas a textos médicos.

  1. >(p)seudo-+difteria
    s. f. Med. Enfermedad que provoca la inflamación y ulceración de las mucosas de la piel y de las heridas.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas