pseudoepilepsia

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

pseudoepilepsia s. (1865-)
pseudoepilepsia, seudoepilepsia, pseudo-epilepsia
Etim. Voz tomada probablemente del francés pseudo-épilepsie, atestiguada en esta lengua al menos desde 1855, en la sección "Bibliographie" de la Gazette médicale de Paris (p. 190: "[...] formes symptomatiques [...] que M. Moreau propose de désigner sous le nom de pseudo-épilepsie, pour les distinguer de l'épilepsie vraie [...]"); y esta, a su vez, de épilepsie y pseud(o)-.

Se documenta por primera vez, en la acepción 'enfermedad neurológica parecida a la epilepsia', en 1865, en una reseña publicada en el Anuario de Medicina y Cirugía Prácticas (Madrid). Desde entonces el uso de esta voz se concentra principalmente en textos de ámbito médico.

  1. s. f. Med. Enfermedad neurológica parecida a la epilepsia.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas