pseudoballena

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

[pseudoballena] s. (1858-)
pseudo-ballena, pseudo ballena
Etim. Derivado de ballena y (p)seudo-.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'ballena falsa', en 1858, en una pieza publicada en El Monitor de la Salud de las Familias y de la Salubridad de los Pueblos (Madrid) , en la que se presenta el fraude, detectado en París, relativo a la comercialización de unas barbas de ballena falsas. Como 'cetáceo parecido a una ballena' se registra, en el año 2008, en el informe titulado Patrones de distribución y estacionales de las especies de cetáceos observadas en el Pacífico de Guatemala .

    Acepción en desuso
  1. >(p)seudo-+ballena
    s. f. Ballena falsa.
  2. >(p)seudo-+ballena
    s. f. Cetáceo parecido a una ballena.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas