taquigrafismo

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

taquigrafismo s. (1915-)
taquigrafismo
Etim. Derivado de taquigrafía e -ismo.

Esta voz, rara, se documenta por primera vez, con la acepción de 'doctrina de quienes practican una taquigrafía ortodoxa', en 1915, en una reseña a la sexta edición de la  Taquigrafía abreviada , de E. Mhartín y Guix, publicada en El Salmantino (Salamanca) . Con la acepción de 'cualidad de aquello que es breve y conciso' se atestigua en 1964, en el ensayo Literatura argentina y política , de D. Viñas.

  1. >taquigrafía+–ismo
    s. m. Doctrina de quienes practican una taquigrafía ortodoxa.
  2. s. m. Cualidad de aquello que es breve y conciso.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas