taquidactilográfico

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

taquidactilográfico, a adj. (1921)
taquidactilográfico
Etim. Derivado de taquidactilografía e ‒́ico, a.

Se documenta por primera y única vez, con la acepción 'perteneciente o relativo a la taquidactilografía', en 1921, en el artículo de F. Tejedor titulado "Cultura física femenina" y publicado en La Correspondencia de España (Madrid). En este testimonio único, el género del adjetivo taquidactilográficos no concuerda con el del sustantivo al que modifica (clases), por tanto, nos hallamos en presencia de un anacoluto. De entre las voces sinónimas, la que cuenta con mayor número de testimonios es taquimecanográfico (véase). 

  1. >taquidactilografía+‒́ico,a
    adj. Perteneciente o relativo a la taquidactilografía.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas