timpletear

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

timpletear v. (1968-)
timpletear
Etim. Derivado de timplear y -ete.

Esta voz, rara y circunscrita a la subárea canaria (España), se documenta por primera vez, como 'tocar el timple', en 1968, en la revista de humor El Conduto (Las Palmas de Gran Canaria), y se consigna en el Diccionario diferencial del español de Canarias (1996). Se documenta un año después que su sinónimo timplear, en el Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife), también poco documentado.

  1. v. intr. Tocar el timple.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas