txirula

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

txirula s. (1924-)
txirula
Etim. Préstamo del vasco txirula.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'instrumento musical de viento madera parecido al txistu, pero de menor tamaño y sonido más agudo', en 1924, en un artículo de prensa publicado en Heraldo Alavés (Vitoria), y se consigna, en 1952, en el Vocabulario navarro de Iribarren. Como 'arte o técnica de tocar la txirula' se atestigua desde 2010, en la noticia "Cursillo de txirula para el alarde" publicada en Diario Vasco (San Sebastián).

  1. ac. etim.
    s. f. Mús. Instrumento musical de viento madera parecido al txistu, pero de menor tamaño y sonido más agudo.
  2. 1⟶metonimia
    s. f. Arte o técnica de tocar la txirula.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas