6 Abreviaciones gráficas y símbolos

6.2 Abreviaturas

6.2.2 formación

Existen dos procedimientos básicos para formar abreviaturas:

a) Por truncamiento, suprimiendo letras o sílabas finales de la palabra abreviada: art. por artículo, sig. por siguiente. Cuando se suprimen todas las letras salvo la inicial, se habla de truncamiento extremo: p. por página. Las abreviaturas por truncamiento deben terminar en consonante, a excepción de las abreviaturas por truncamiento extremo de palabras que empiezan por vocal, como A. por Alteza. Cuando el truncamiento coincida con un dígrafo, este deberá mantener su integridad, salvo que el segundo elemento sea una letra vocal: párr. (y no pár.) por párrafo, pero esq. (y no esqu.) por esquina.

Excepcionalmente, existen algunas abreviaturas complejas formadas por iniciales que no corresponden a una palabra completa, sino a los elementos compositivos que la integran, como F. C. (abreviatura de ferrocarril).

b) Por contracción, conservando solo las letras más representativas (siempre la inicial y normalmente también la letra o letras finales): Alfz. por alférez, cta. por cuenta, Fdez. por Fernández. Hay abreviaturas que prescinden de la parte final: cp. por compárese, ms. por manuscrito, tlf. por teléfono.

Las letras finales pueden aparecer también voladas (en cuerpo menor y por encima de la línea de escritura), como en n.º por número, adm.or por administrador. Incluyen también letras voladas las abreviaturas de los numerales ordinales representados con números arábigos: 1.º por primero, 2.ª por segunda, 1.er o 3.er por las formas apocopadas primer y tercer.

Es incorrecto utilizar las letras voladas con los números romanos de valor ordinal. Así, no debe escribirse X.° Congreso ni tomo VI.º, sino X Congreso, tomo VI.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Ortografía básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía-básica/abreviaciones-gráficas-y-símbolos/abreviaturas/formación. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas