6 Abreviaciones gráficas y símbolos

6.3 Siglas y acrónimos

6.3.3 plural

Las siglas que corresponden a expresiones nominales comunes, y no a nombres propios, pueden usarse para aludir a varios referentes. En esos casos, aunque en la lengua oral las siglas tienden a tomar marca de plural ([oenejés] = ‘organizaciones no gubernamentales’; [pesés, pezés] = ‘computadoras personales’), se recomienda mantenerlas invariables en la escritura, procurando en lo posible, para evidenciar su uso en plural, que vayan acompañadas de algún determinante que así lo indique: las ONG, varios CD.

Se prefiere evitar, por tanto, el recurso, copiado del inglés, de añadir al final de la sigla una s minúscula, precedida o no de apóstrofo: ONGs, CD's.

Solo los acrónimos lexicalizados, al ser palabras plenas a todos los efectos, pluralizan como cualquier otra: ovnis (acrón. pl. de objeto volador no identificado), tacs (acrón. pl. de tomografía axial computarizada).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Ortografía básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía-básica/abreviaciones-gráficas-y-símbolos/siglas-y-acrónimos/plural. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas