aluciar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
aluciar, aluziar, luciar. (De a7- + lucio.) tr. Dar lustre, bruñir.
c1280 Biblia mediev. romanc. (1927) Lev 6, 28: Alfaja de barro en que se coziere será quebrada; et sy en alfaja de latón se coziere, aluziarse ha e lauarse ha en el agua. [Trad. Biblia a1300 (Scio, Trad. Biblia 1791, 537 nota 5): alusiarseha; Biblia Ferrara, Lev 6,21: será reluzido; Scio y Bover-Cantera, Lev 6,28 y Nácar-Colunga, Lev 6,21: se fregará.] 1490 PALENCIA Vocab. 370b: Pollucere: resplandecer &1 aluziar poliendo.
1553 ALMAZÁN, A. Trad. Nomo 39v0: El dios Marte [...] tenía determinado poner cien pilares de hierro muy acicalados &1 lisos [...]; le seruían los hombres para esta su obra [...] y [...] aun ponían su sudor y trabajo en el aluziar y labrar los pilares. 1566 JMNZARIAS Lex. Eceles. 223b: Tergo: [...] Limpiar, y acecalar, y estregar, y aluziar. 1576 Relaciones pueblos España Tol. 3a (1963) 529: La dicha yglesia $$Word$$ estar [...] llena de poluo [...] y ansí es tan freqüentada de señoras y doncellas a la barrer [...] que de tal exercicio casi le an desollado aluciado [sic] los ladrillos con tal deuoción.
c1880 ROJO Y SOJO, A. (Pagés Dicc. 1902 s/v): La vi sedear o aluciar con gran ludimiento manillas de almandinas, cimófanas. 1963 Léx. de la construcción.
b) tr. Pulir, alisar, pulimentar. Ú. alguna vez en sent. fig.
1599 PERCIV.-MINSHEU (TL): Aluziar. 1612-14 LOPE DE VEGA Triunfo humildad III (1930) 106a: ¡Ved lo que se come aquí / y lo que se ayuna allá! / [...] / ¡Ved qué de pavo y faisán, / qué de perdiz y conejo, / con que alucian el pellejo! 1967 SESEÑA, N. Alfarería Mota del Cuervo 344: ~: Alisar o pulimentar la superficie de la vasija con movimientos ascendentes de la mano.
c) tr. Arag., Castell. y Murc. Aguzar el filo. Referido a un instrumento cortante.
1836 PERALTA, M. Dicc. Arag.-Cast.: Luciar. 1916 JORDANA MOMPEÓN Voces Arag.: ~: Sacar punta o corte a una herramienta: pico, reja, azada, etc. 1919 SEVILLA, A. VMurciano: Luciar. 1932 GASORIANO VDMurciano: Luciar. 1933 LEMUS VPanocho: ~: Afilar los instrumentos de labranza. 1936 CASACUBERTA, J. M. y COROMINAS Materials 150a. [Caspe.] 1938 PARDO ASSO Dicc. Arag.: Luciar. 1951 MONGE, F. HPuebla Híjar 212: ~: Aguzar la reja del arado. 1963 Léx. de la construcción: ~: [...] Aguzar. Aplícase a las barrenas y otras herramientas. 1967 SANCHIS GUARNER, M. Hablas Alto Mijares y Fanzara 207: Luciar.
2. tr. Acicalar, componer, arreglar. Ú. t. en sent. fig.
a1456 MENA Debate (Escrit. Cast. XXXVI) 270: Tú [la luxuria] te bru[ñ]es y te aluzias, / tú fazes con los tus males / que las manos mucho suzias / traten linpios corporales. c1470 MENDOZA, FRAY Í. Poes. (NBAE XIX) 92a: ¿Quién haze con sus plazeres / a los ombres y mugeres / ser peores que saluajes?; / ¿quién se bru[ñ]e, quién se aluzia / para destruyr las almas? 1491 PALENCIA Trad. Vidas Plutarco II 53c: Venía Surina [...] con hábito muy guarnido [...], &1 aluziada la faz más blanda mente de lo que es honesto a varón. + 2 SIGLO XV.
1543 LPZVILLALOBOS, F. Problemas (BibAE XXXVI) 422a: Las mujeres [...] viejas [...], para cubrir [...] sus defectos, acuerdan de aluciarse et pintarse. 1548 JUÁREZ, FERNÁN Trad. coloq. damas Aretino (1607) 136: Las malas mugeres [se deleytan] en aluziarse el rostro.
1951 ALCALÁ VENCESLADA VAndaluz: Aluciarse: Arreglarse el pelo, peinarse. (Jaén.) "Espérate que me a l u c i e un poco y saldremos a pasear." Ibíd.: Luciar: Retocar, arreglar, componer. (Torreperojil, Jaén.) "Con que te l u c i e s un poco vas bien al teatro."

→ 1581 Dicc. Nebrija [Aav]c, &. 1726-1970 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas