alzaprime

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

alzaprime, alçaprime, alça prime, alzaprieme, azaprieme. (De alza + prime, imperativos de alzar y premir. Cf. aceprín.)
Nebrija Gram. 1492 eii,v0 cita esta voz como ejemplo de palabra compuesta, sin especificar su sentido.
1. m. Alzaprima o engaño. Cf. alzaprima acep. 1a b.
a1407 LPZAYALA, P. Trad. Caýda Prínc. Boccaccio (1511) 41c: Ymaginó vna muy torpe &1 fea manera para complir su mal desco. [...] Y esta cosa assí pensada &1 fablada, mandó la poner en esecución este ciego legista. E dende a pocos días fue puesto en effecto; que la fortuna, trayendo las cosas assí mal pensadas al propósito de su alçaprime, no podiendo más soffrir Apius Claudius [...], no pensando la reprehenssión que adelante se le podría seguir, pasando la donzella por la plaça, trauó della. [Ed. 1495, 48c y 1552, 46a: alçaprime. Cita este texto Ac. 1726, escribiendo alzaprima, como autoridad para su artículo alzaprima.]
2. Alzaprima, barra de hierro o madera para levantar grandes pesos. Cf. alzaprima acep. 2a b.
1613 UFANO, D. Trat. Artillería 144: Con los dichos carpinteros deuen yr las cricas, como el guindal, escaletas, alça primes, palancas. Ibíd. 319: La escaleta con su vña o alzaprime y la crica o martinete siruen para leuantar afuste y pieça en alto. Ibíd. 321: Al guindal sigue la escaleta con su vña o alçaprime, la qual sirbe para alçar el afuste con la pieça en alto. + 1 de la misma obra (alça prime).
1927 COSSÍO, J. Ma Aport. léx. montañés: Azaprieme. [Tudanca.] 1949 GALOMAS Leng. Santander: Azaprieme. 1966 ÍD. Leng. Cantabria: Alzaprieme. [Cabuérniga.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas