oleometría

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

oleometría s. (1882-)
oleometría
Etim. Voz tomada del francés oléométrie, atestiguada en esta lengua al menos desde 1855 como 'técnica de determinar la pureza de los aceites grasos', en "Extrait du Procès-verbal de la séance de la Société de pharmacie de Paris, du 3 octobre 1855", texto publicado en el Journal de pharmacie et chimie (t. 27, p. 384: "La correspondance imprimée comprend: [...] 4º De l'oléométrie, par M. Cailletet"); y esta, a su vez, formada con los temas olé(o)- y -métrie.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'técnica de medir la densidad de los aceites', en Fabricación de aceite de olivas y demás plantas oleaginosas segun los mas recientes adelantos, de J. Gómez de Fuencarral. En 1917, Alemany Bolufer consigna esta voz en el Diccionario de la lengua española

    Acepción en desuso
  1. ac. etim.
    s. f. Técnica de medir la densidad relativa de los aceites.
oleometría2 s. (1973)
oleometría
Etim. Compuesto de oleo- y -metría.

Se documenta por primera y única vez, con la acepción 'medida y control de la cantidad de hidrocarburos que contiene el efluente de un buque', en 1973, en las "Resoluciones Adoptadas por la Conferencia Internacional sobre Contaminación del Mar, 1973". No se ha podido acceder al texto original en español, aunque sí a la reproducción que se incluye en la "Ley N.º 24.089 Apruébanse el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques y sus Protocolos Anexos [...]", publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina (Buenos Aires), el 1 de julio de 1992. El texto original del convenio también fue aprobado en inglés, francés y ruso. En el texto inglés se lee "oil content measuring instruments", donde en español se documenta "instrumentos de oleometría" (Final Act of the Conference with Attachments, Including: International Convention for the Prevention of Pollution form Ships, London, Inter-Governmental Maritime Consultative Organization,1973, p. 133). 

  1. oleo-+-metría
    s. f. Medición y control de la cantidad de hidrocarburos que contiene el efluente de un buque.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas