torpillazo

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

torpillazo s. (1907)
torpillazo
Etim. Derivado de torpilla1 y -azo.

Se documenta únicamente, con la acepción 'movimiento brusco del cuerpo provocado por un sobresalto o una sorpresa', en 1907, en una serie de noticias sobre palacio publicadas en La Época (Madrid), donde se cuenta que el caballo del rey, Estopin, durante el acto de la jura de bandera, al oír las cornetas dio "varios torpillazos".

  1. s. m. Movimiento brusco del cuerpo provocado por un sobresalto o una sorpresa.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas