torpillero

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

torpillero s. (1884-1933)
torpillero
Etim. Calco del francés torpilleur, sustantivo atestiguado al menos desde 1873, en Aperçu historique sur la Chine par un missionnaire (Rome, Imprimerie Polyglotte, p. 133: "[...] son peu de pofondeur est un obstace à la navigaton haturière et au refuge aisé pour des escadres indigènes traquées par des croiseurs et des torpilleurs ennemis"); y esta, a su vez, de torpille y -eur.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'embarcación militar, originariamente ligera y rápida, que transporta y lanza torpillas', en 1884, en sendas noticias aparecidas en El Siglo Futuro (Madrid) y en La Vanguardia (Barcelona); este vocablo presenta una frecuencia de uso mucho menor que su sinónimo torpedero. En el testimonio de 1886, aunque torpillero se entiende como nombre de una embarcación (palabra que se usa también en el texto), en realidad se está describiendo un torpedo automóvil: el torpedo Howell.

  1. ac. etim.
    s. m. Embarcación militar, originariamente ligera y rápida, que transporta y lanza torpillas.
    1. s. En ocasiones, con el modificador submarino.
torpillero, a adj. (1884-1914)
torpillero
Etim. Calco del francés torpilleur1, atestiguado como sustantivo al menos desde 1873, en Aperçu historique sur la Chine par un missionnaire (Rome, Imprimerie Polyglotte, p. 133: "[...] son peu de pofondeur est un obstace à la navigaton haturière et au refuge aisé pour des escadres indigènes traquées par des croiseurs et des torpilleurs ennemis"). "Bateaux torpilleurs" se registra ya en 1876, en el "Rapport fait au nom de la commission du budget chargée d'examiner le projet de loi portant ouverture au Ministre de la Marine et des Colonies d'un crédit de 13.500.000 fr. sur le compte de liquidation et l'exercice 1876", de C. Girerd, publicado en el n.º 605 de Impressions: Projets de lois, propositions, rapports, etc. (Versailles, p. 7); y esta, a su vez, de torpille y -eur.

Esta voz, rara, se documenta por primera vez, con la acepción '[embarcación] que está provista de torpillas', en 1884, en una noticia aparecida en La Época (Madrid) .

  1. ac. etim.
    adj. [Embarcación] Que está provista de torpillas.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas