torrentudo

Diccionario histórico del español de Canarias

torrentudo, da, torrontudo

 

torrentudo, da, torrontudo. adj. Terco o testarudo. U.t.c.s.

                c1887 (1991) Castañeyra Memoria (p.97): Torrentudo. Valentón.

                a1937 (2005) Hernández de las Casas Voces de LP (p.138): Torrontudo. Terco. 1944 Armas Ayala Pequeño vocabulario (p.76): Torrontudo.- Genioso, enfadado, en el grado de «enroñado». ([Gran] Can[aria]). 27-vii-1951 Jable (Aire Libre, p.1): Torrontudo que es el muchacho. Dice Loroño: «Me alegro sinceramente del triunfo de Bahamontes. Y espero la temporada próxima con el deseo de derrotarlo». 1951 Montero La herencia (p.31): ¡Qué mujer más torrontuda! 1957 (2001) Navarro Correa Habla Valle Gran Rey (p.121): torrontudo.- Testarudo.

¨Al igual que se advierte en los ejemplos aquí reunidos, según los datos del decan ii es más general, en lo que respecta a su distribución por las islas, torrontudo que torrentudo.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas