Capítulo 13. Abreviaciones gráficas y símbolos

13.2. Siglas y acrónimos

13.2.2. Lectura

a. Las siglas difíciles de articular o impronunciables se leen deletreándolas: LGT [éle-jé-té] (por Ley General Tributaria), GPS [jé-pé-ése] (del ingl. Global Positioning System).

b. Cuando se ajustan a los patrones silábicos del español, se leen como cualquier otra palabra: RAE [rrá.e] (por Real Academia Española), OPEP [o.pép] (por Organización de Países Exportadores de Petróleo). Estas siglas pronunciables como palabras se llaman específicamente acrónimos.

c. Cuando la sigla presenta un segmento pronunciable junto a otro que no lo es, se combinan ambos métodos: PSOE [pe-sóe] (por Partido Socialista Obrero Español).

d. Si incluyen cifras u otros signos suelen leerse deletreando su parte alfabética y nombrando la cifra o signo de que se trate: MP3 [éme-pé-trés], I+D [í-mas-dé].

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/abreviaciones-gráficas-y-símbolos/siglas-y-acrónimos/lectura. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas