Capítulo 14. Ortografía de las expresiones numéricas

14.8. La expresión de los porcentajes

Para la expresión de los porcentajes debe utilizarse siempre la fórmula por ciento o el símbolo correspondiente a esta locución (%), separado por un espacio de la cifra a la que acompaña: Comparten tareas al cincuenta por ciento; Contiene un 60 % de vitamina C.

El símbolo % se lee siempre «por ciento». Solo en la expresión 100 %, que expresa totalidad, son igualmente válidas las expresiones cien por cien (preferida en España), cien por ciento y ciento por ciento (preferida en América).

La locución por ciento debe escribirse siempre en dos palabras. La escritura en una sola palabra es válida únicamente para el sustantivo masculino porciento (‘porcentaje’), usado sobre todo en el español caribeño: un elevado porciento de interés.

La locución por ciento puede acompañar tanto a cifras como a palabras: 0.2 (o 0,2) por ciento, veinte por ciento. En cambio, el símbolo % solo debe emplearse cuando el porcentaje se escribe con cifras: el 13 % de los encuestados, pero no el trece % de los encuestados. En cualquier caso, lo más aconsejable es escribir los porcentajes enteramente con palabras (el trece por ciento) o con cifras acompañadas del símbolo (el 13 %).

Advertencia Se recomienda no separar en líneas de texto diferentes los elementos que integran la expresión de los porcentajes, se escriban con cifras o con palabras: 3 / %, tres / por ciento, tres por / ciento.

 

Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/ortografía-de-las-expresiones-numéricas/la-expresión-de-los-porcentajes. [Consulta: 30/06/2024].

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas