Capítulo 14. Ortografía de las expresiones numéricas

14.1. Los números romanos

14.1.2. uso actual de los números romanos

El uso de los números romanos solo pervive hoy en algunos contextos, casi siempre con sentido ordinal:

a. Para indicar los siglos, siempre pospuestos al sustantivo: siglo XXI. No deben emplearse con este fin los números arábigos: siglo 21.

b. Para indicar el mes en la expresión abreviada de las fechas: 27-VII-1968;si bien hoy es más normal el uso de números arábigos: 27.7.1968.

c. En las series de papas y reyes de igual nombre, siempre pospuestos a este: Juan XXIII, Felipe IV.

d. En la denominación de congresos, campeonatos, certámenes, festivales, etc., siempre antepuestos al nombre correspondiente: IV Congreso de Bioética. Si el número resulta excesivamente complejo, se prefiere en su lugar el uso de las abreviaturas de los numerales ordinales: 78.o Campeonato Mundial de Ajedrez.

e. En la numeración de volúmenes, tomos, libros, capítulos o cualquier otra división de una obra: tomo III, libro II, capítulo IV, escena VIII. Se escriben siempre pospuestos al sustantivo al que se refieren. En muchos de estos casos pueden sustituirse por las abreviaturas, antepuestas o pospuestas, de los numerales ordinales correspondientes: tomo 3.º o 3.er tomo; e incluso por números cardinales, aunque en ese caso el número solo puede ir pospuesto al sustantivo: tomo 3.

f. En monumentos o placas conmemorativas, para indicar los años: MCMXCIX [= 1999], aunque hoy es más normal usar números arábigos.

Advertencia Los números romanos usados con valor ordinal no deben escribirse nunca acompañados de letras voladas: IV.º Congreso de Derecho Civil.

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/ortografía-de-las-expresiones-numéricas/los-números-romanos/uso-actual-de-los-números-romanos. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas