Capítulo 15. Ortotipografía

15.5. Clases de letras

15.5.3. Resaltes y signos de puntuación

En la tipografía tradicional, los signos de puntuación se ven afectados por el estilo (negrita o cursiva) de la palabra con la que están en contacto:

Aplicar el principio post hoc, ergo propter hoc, cuando no hay ningún otro indicio.

Nota: Los empleados afectados por esta medida…

¿Has dicho reposo? Como para reposos estoy yo.

Como se ve, en el caso de los signos dobles, solo el signo en contacto con el resalte se ve afectado por este, pero afectará a ambos si el resalte corresponde al fragmento completo por ellos delimitado:

¿Quién teme a Virginia Woolf? es su mejor interpretación.

Actualmente, signos dobles como los paréntesis tienden a escribirse con el estilo del texto principal:

Ha publicado artículos notables en diversas revistas (Revista de Derecho Procesal y Revista Internacional de Estudios sobre Derecho Procesal, entre otras).

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/ortotipografía/clases-de-letras/resaltes-y-signos-de-puntuación. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas