Capítulo 8. Problemas de significado y sentido

8.12. Circunloquios y redundancias

8.12.1. Circunloquios verbales

Son construcciones que se forman con un verbo de apoyo desemantizado y un complemento. Poseen un significado unitario y normalmente se corresponden con un verbo simple. Los verbos de apoyo más frecuentes son: dar (dar la vuelta, dar un paseo, dar un giro...), echar (echar un siesta, echar una cabezada, echar el cierre...), hacer (hacer una llamada, hacer una parada, hacer un viaje, hacer una advertencia, hacer silencio...), poner (poner remedio, poner dificultades, poner impedimentos...), tomar (tomar aire, tomar decisiones, tomar impulso...), tener (tener estima, tener esperanzas, tener confianza, tener fe, tener miedo...) y otros. En el lenguaje jurídico el uso de este tipo de circunloquios es frecuente en exceso, lo que hace pesado el estilo y empobrece la expresión.

Son dos los tipos de medidas que se pueden tomar para evitar estos efectos:

a. Sustituir (o, al menos, alternar), siempre que sea posible, estos circunloquios por sus correspondientes verbos simples (los que poseen la misma raíz que el complemento directo):

dar la vuelta

dar un paseo

echar el cierre

hacer una llamada

hacer una parada

hacer entrega

poner remedio

poner una multa

poner impedimentos

tomar decisiones

tener esperanzas

tener confianza

→ volver(se)

→ pasear

→ cerrar

→ llamar

→ parar

→ entregar

→ remediar

→ multar

→ impedir

→ decidir

→ esperar

→ confiar

b. Sustituir el verbo de apoyo por otro verbo más preciso y selecto con el que el complemento directo se combina con normalidad. Este recurso enriquece el estilo y la calidad de la prosa jurídica:

dar argumentos

dar explicaciones

dar razones

dar un resultado

hacer una solicitud (instancia...)

hacer una demanda

hacer una pregunta

hacer una imprudencia (error...)

hacer homenaje

hacer un contrato

hacer una reunión

echar una solicitud

echar de un cargo

poner un anuncio

poner atención

poner la radio

tener efecto

tener un cargo

→ aportar (esgrimir) argumentos

→ proporcionar explicaciones

→ aducir razones

→ arrojar un resultado

→ presentar una solicitud (instancia...)

→ interponer una demanda

→ formular una pregunta

→ cometer una imprudencia (error...)

→ rendir homenaje

→ firmar un contrato

→ celebrar una reunión

→ presentar (entregar) una solicitud

→ despedir (expulsar) de un cargo

→ publicar un anuncio

→ prestar atención

→ conectar o sintonizar la radio

→ surtir efecto

→ desempeñar un cargo

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/problemas-de-significado-y-sentido/circunloquios-y-redundancias/circunloquios-verbales. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas