Capítulo 9. Reglas de acentuación gráfica

9.3. La tilde diacrítica

9.3.1. Tilde diacrítica en palabras monosílabas

Imagen 17
Imagen 18
Imagen 19

Advertencia El pronombre personal ti no lleva tilde porque no existe ninguna palabra idéntica átona de la que deba distinguirse. Es incorrecto escribirlo con tilde por analogía con y sí: Es para ti y no para mí.

Advertencia La conjunción o, que siempre se pronuncia átona, se escribirá sin tilde en todos sus usos: ¿Quieres té o café?; El artículo tendrá unas 14 o 15 páginas; Escriba los signos + o en la casilla correspondiente.

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/reglas-de-acentuación-gráfica/la-tilde-diacrítica/tilde-diacrítica-en-palabras-monosílabas. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas