Capítulo 10. Signos de puntuación

10.4. Los dos puntos

10.4.1. Principales usos de los dos puntos

10.4.1.3. Dos puntos y discurso directo

Se escriben dos puntos tras los verbos de lengua que introducen literalmente las palabras dichas por otra persona o las citas textuales entrecomilladas (→ 7.4.1): El testigo contestó: «Lamentablemente, no puedo explicarlo».

Cuando las palabras del discurso directo se anteponen al verbo de lengua, no se emplean los dos puntos, sino la coma o, en la reproducción de diálogos, la raya: «Lamentablemente, no puedo explicarlo», contestó el testigo.

Uso de dos puntos y discurso indirecto

No se considera correcto escribir dos puntos delante de citas cuando se reproducen las palabras dichas o escritas por otro no de manera literal, sino con ciertas modificaciones e introduciéndolas mediante conjunciones como que o si, como es propio del discurso indirecto (→ 7.4): Manifiesta que: No está de acuerdo con esta declaración. La forma correcta de escribir el enunciado anterior es la siguiente: Manifiesta que no está de acuerdo con esta declaración.

Este uso es habitual en la transcripción de interrogatorios judiciales:

PREGUNTADO: si ha comprendido los derechos que le asisten, DICE: Que sí.

Debió escribirse:

PREGUNTADO si ha comprendido los derechos que le asisten, DICE que sí.

Otra posibilidad para transcribir este tipo de diálogos es reproducir literalmente lo dicho utilizando el estilo directo:

PREGUNTA: ¿Ha comprendido los derechos que le asisten?

RESPUESTA: Sí.

Se admite, no obstante, el uso de dos puntos en documentos jurídicos y administrativos tras verbos como declara, certifica, expone, solicita, etc., seguidos de una o varias oraciones subordinadas dentro de enunciados en estilo indirecto (→ 10.4.1.8b):

DECLARA:

Que comparece en estas dependencias libre y voluntariamente después de haber sido citado…

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/signos-de-puntuación/los-dos-puntos/principales-usos-de-los-dos-puntos/dos-puntos-y-discurso-directo. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas