Capítulo 11. Uso de las mayúsculas

11.4. La mayúscula en los nombres propios y las expresiones denominativas

11.4.2. El artículo en los nombres propios

La mayoría de los nombres propios prototípicos (antropónimos y topónimos) no necesitan artículo para integrarse en los enunciados: Me llamo Miguel y nací en Buenos Aires; solo algunos lo incorporan como parte fija e indisociable de la denominación, caso en que el artículo se escribe también con mayúscula: Estuve en El Salvador el año pasado; Conozco muy bien La Haya; Viajo a Las Palmas todas las semanas.

Advertencia Cuando el artículo el se escribe con mayúscula por formar parte del nombre propio, la contracción con las preposiciones a o de no se realiza nunca en la escritura, aunque sí se produzca en el habla: un viaje oficial a El Salvador; la portada de El País.

Hay otros nombres propios que requieren la anteposición de artículo sin que este forme parte de la denominación, razón por la que el artículo se escribe con minúscula y realiza la contracción con normalidad: los Alpes, la Alpujarra; la selva del Amazonas; Vimos al Chispas (apodo).

Se escriben siempre con minúscula los artículos que preceden a:

apodos, sobrenombres o seudónimos: la Faraona, Isabel la Católica, el Libertador, el Pobrecito Hablador; o a los nombres propios de animales o cosas: el Pájaro Loco, la Tizona, el Titanic.

• los nombres de accidentes geográficos (ríos, mares, montes, etc.), aparezca o no expreso el sustantivo genérico: el (río) Amazonas, el (pico) Everest, el (océano) Pacífico, los (montes) Pirineos. También los que anteceden a los nombres propios de regiones o comarcas: la Amazonia (o Amazonía), los Monegros.

• los nombres de algunos continentes y al de muchos países, siempre que su uso sea opcional: (el) África, (el) Camerún, (la) China, (el) Ecuador, (los) Estados Unidos, (la) India, (el) Líbano, (el) Perú, (el) Senegal, etc.

• el término específico de una denominación, aun cuando se omita el sustantivo genérico: la Moneda (por el palacio de la Moneda), el Retiro (por el parque del Retiro), el Prado (por el museo del Prado).

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/uso-de-las-mayúsculas/la-mayúscula-en-los-nombres-propios-y-las-expresiones-denominativas/el-artículo-en-los-nombres-propios. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas