6 Abreviaciones gráficas y símbolos

6.1 Las abreviaciones gráficas y los símbolos

Las abreviaciones gráficas son representaciones reducidas de palabras o de expresiones complejas cuya motivación es, en principio, puramente gráfica, pues responden al deseo de ahorrar tiempo y espacio a la hora de escribir. Existen dos tipos de abreviaciones gráficas: las abreviaturas (→ págs. 147-151) y las siglas (→ págs. 151-154), dentro de las cuales forman un grupo especial los acrónimos, esto es, las siglas que se leen como palabras.

Debido a su escaso cuerpo gráfico, a menudo se consideran también abreviaciones los símbolos (por ejemplo, los de las unidades de medida —cm, kg, h— o los de los elementos químicos —Ag, S, O—), aunque no lo son propiamente. Se analizan dentro de este capítulo (→ págs. 154-157) por su semejanza con las abreviaturas, con las que, sin embargo, no deben confundirse.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Ortografía básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía-básica/abreviaciones-gráficas-y-símbolos/las-abreviaciones-gráficas-y-los-símbolos. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas