trompetudo

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

trompetudo, a adj. (1903-)
trompetudo
Etim. Derivado de trompeta y -udo, a.

Se documenta por primera vez, con la acepción '[animal] que tiene trompa', en 1903, en el relato titulado "El sol de la Bohemia ó la Bohemia sin sol" de F. Moreno Godio, publicado en la revista  Pluma y Lápiz (Barcelona) . Con el valor 'que tiene una trompeta' se atestigua en 1954, en El Papa Verde  de M. Á. Asturias; el adjetivo se emplea como modificador de gramófono , tanto para remitir a la pieza de este instrumento que proyecta los sonidos, como a modo de juego dilógico con las trompetas del día del juicio final. Con la acepción 'semejante a la trompeta por su forma' se registra, en 2017, en la novela  Temporada de Huracanes  de F. Melchor.

Mono trompetudo (véase mono), con la acepción 'primate catarrino de la familia de los cercopitécidos endémico de la isla de Borneo, de hasta 80 centímetros de longitud, con la cara rosada y la nariz larga, abultada y carnosa, pelaje de color marrón rojizo en la espalda y los hombros, con los brazos y las piernas grises y cola larga no prensil', se atestigua en 2016, en un capítulo de la obra Si venimos del mono, ¿por qué somos tan cerdos? Por otro lado, p ez trompetudo (véase pez), como 'pez del orden de los singnatiformes, de cuerpo alargado y hocico largo y tubular' se registra en 2017, en un artículo del Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife). Ratón trompetudo (véase ratón), con la acepción 'musaraña gris endémica de las zonas húmedas del norte de Gran Canaria' se documenta en 2009, en un artículo publicado en El Diario (Madrid).

  1. adj. [Animal] Que tiene trompa.
  2. >trompeta+–udo,a
    adj. Que tiene una trompeta.
  3. >trompeta+–udo,a
    adj. Semejante a la trompeta por su forma.
mono trompetudo
  • s. m. Zool. Primate catarrino de la familia de los cercopitécidos endémico de la isla de Borneo, de hasta 80 centímetros de longitud, con la cara rosada y la nariz larga, abultada y carnosa, pelaje de color marrón rojizo en la espalda y los hombros, con los brazos y las piernas grises y cola larga no prensil. Nombre científico: Nasalis larvatus.
pez trompetudo
  • s. m. Pez del orden de los singnatiformes, de cuerpo alargado y hocico largo y tubular. Nombre científico: Aulostomidae (familia); Centriscidae (familia); Fistulariidae (familia); Solenostomidae (familia).
ratón trompetudo
  • s. m. Musaraña gris endémica de las zonas húmedas del norte de Gran Canaria. Nombre científico: Crocidura russula Osorio.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas