trompezón

Diccionario histórico del español de Canarias

trompezón

 

trompezón. (Arc.). m. Tropezón o tropiezo.

                30-vi-1867 (2005) Álvarez Rixo Obra periodística [«[Carta]», El Time (Santa Cruz de La Palma), nº 191] (pp.283-284): Isla de Tenerife, dia de San Eleuterio, en que el Almanaque hace viento, 1867. Sr. Bachiller Sancho Sanchez. Muy señor mio y de mis intenciones [...]. No quiero mandar limpiar ni arreglar las paredes y estrechuras de los caminos por no disgustar al vecindario; porque los caminos siempre han estado así, y mis gentes andan bien por ellos tanto de dia como de noche, y el que da trompezones que tenga pacencia. 30-ix-1867 (2005) Ibídem: [«[Carta]», El Time (Santa Cruz de La Palma), nº 202] (p.298): Tenerife en mi lugar, setiembre 8 de 67. Sr. Pascual de la Palma. [...] porque aquí hemos sabido ser cristianos con nuestros escapularios y medidas de Candelaria sin escuelas ni arquitetes de camino, puesto que el de la gloria es el que habemos de menester, y sin trompezones se lo de Dios á usté como lo desea ésta su segura servidora.

                1918 Reyes Serie de barbarismos (p.219): (No digáis) Trompezón. (Decid) Tropezón, tropezadura, tropiezo. 1959 Alvar Tenerife (pp.248-249): trompezón 'tropezón' (Alc[alá]), el Dicc[ionario de la] Acad[emia] considera la voz como un arcaísmo; sin embargo, tiene hoy una gran difusión.

¨Hay ejemplos recientes de su uso en el decan ii. El drae-92 marcaba la palabra como anticuada, remitiendo a «tropezón», si bien señalaba que «Hoy es vulgar». Se ha suprimido en el drae-01.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas