trompezar

Diccionario histórico del español de Canarias

trompezar

 

trompezar. (Arc.). intr. Tropezar.

                4-xii-1897 Jable (Diario de Tenerife, p.3): La señorita que fué á ver si la niña estaba muerta, trompezó en el felpudo y se fué de narices.

                1918 Reyes Serie de barbarismos (p.219): (No digáis) Trompezar, ant. (Decid) Tropezar. Trompiezo, trompiezas, etc. Tropiezo, tropiezas, etc. 1957 (2001) Navarro Correa Habla Valle Gran Rey (p.122): trompezar.- Tropezar.

¨El decan ii ofrece ejemplos recientes de este arcaísmo, usual en determinados niveles de habla y no solo como vulgarismo. Vid.t. el damer.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas