trompiforme

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

trompiforme adj. (1860-)
trompiforme
Etim. Compuesto de trompo y el tema -forme.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'que tiene forma de trompo (| juguete infantil consistente en un cuerpo cónico de pequeño tamaño, hecho generalmente de madera, y con una punta metálica en su extremo agudo, al que se enrolla un cordel para lanzarlo y hacerlo girar sobre sí mismo)', en 1860, en el Nouveau Dictionnaire Français-Espagnol de Saint-Hilare. Después se atestigua esporádicamente hasta la actualidad.

  1. trompo+-forme
    adj. Zool. Bot. Que tiene forma de trompo.
trompiforme2 adj. (1906-)
trompiforme
Etim. Compuesto de trompa1 y -forme.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'que tiene forma de trompa (| instrumento musical de viento metal)', en 1906, en el artículo titulado "Algunas Coccinellidae de Cuba", de G. W. Dimmock, publicado en el Primer Informe Anual de la Estación Agronómica de Cuba (La Habana). Con el valor 'que tiene forma de trompa (| prolongación muscular y flexible de la nariz de algunos animales)' se registra en 1958, en el artículo "Protohistoria americana" de A. Pompa y Pompa, publicado en Memorias y Revista de la Academia Nacional de Ciencias (Ciudad de México) .

  1. >trompa+-forme
    adj. Que tiene forma de trompa. ⇨ Instrumento musical de viento metal, consistente...
  2. >trompa+-forme
    adj. Que tiene forma de trompa. ⇨ Prolongación muscular y flexible de la...

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas