trompista

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

trompista s. (1847-)
trompista
Etim. Derivado de trompa1 e -ista.

Se documenta por primera vez, con la acepción de 'persona que toca la trompa', en 1847, en un breve artículo titulado "Servicio musical en el templo de Salomón", publicado en el diario El Español (Madrid). Se registra por vez primera en un repertorio lexicográfico en 1917, en el Diccionario de la lengua española de Alemany Bolufer, en remisión a trompa en su valor metonímico de persona; y por primera vez en un diccionario académico en el DLE de 2014.

Con el valor 'borracho' se consigna en el Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y La Rioja, III-IV (1980).

  1. >trompa+–ista
    s. m. y f. Persona que toca la trompa.
  2. Acepción lexicográfica
  3. s. m. "Borracho" (Alvar, ALEANR III-IV-1980).
trompista2 s. (1869-1896)
trompista
Etim. Derivado de trompis e -ista.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'persona que se dedica al boxeo', en 1896, en el artículo "Excursión cinematográfica de Nueva York á Méjico" de R. Becerro de Bengoa, publicado en La Ilustración Española y Americana (Madrid).

Previamente se consigna, con la definición 'el dado á la pelea ó á reñir a puñadas, que es diestro en esta especie de combates', en el Suplemento al Diccionario nacional (1869) de Domínguez.

    Acepción en desuso
  1. >trompis+–ista
    s. m. y f. Persona que se dedica al boxeo.
  2. Acepción lexicográfica
  3. s. m. y f. "El dado á la pelea ó á reñir a puñadas, que es diestro en esta especie de combates" (Domínguez, DiccNacional (S)-1869).
trompista3 s. (1983)
trompista
Etim. Derivado de trompo e -ista.

Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna, con la acepción 'el que baila el trompo', en 1983, en el Lexicón de colombianismo s de Alario di Filippo.

    Acepción lexicográfica
  1. s. m. y f. Co "El que baila el trompo" (Alario di Filippo, LexColombianismos-1983).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas