violeta

Diccionario histórico del español de Canarias

violeta

 

violeta. f.

1. ~ de La Palma. loc. sust. Variedad de violeta, semejante a la del Teide, que vive en los riscos más altos de la Caldera de Taburiente (Viola palmensis).

                1900 (1993) Arribas A través de las Islas Canarias (p.327): Plantas exóticas é indígenas que profusamente se hallan en las Islas Canarias. Violeta de la Palma. Viola Palmensis. Violáceas.

¨Se trata, como su nombre indica, de un endemismo palmero.

2. ~ (del Teide). Planta que se reproduce en las fisuras volcánicas y entre las escorias de las laderas del Teide, de unos treinta centímetros de altura y flores violáceas de hojas trifoliadas, como el trébol (Viola cheiranthifolia).

                1724 Feuillée Voyage (fol.174): Viola Tenerifera Longifolia Radice fibrosa. La racine de cette violette a environ trois pouces de Longueur epaisse à sa Liaison d'une ligne et demi; elles (sic) est droite, blanches en dedans, couverte d'une ecorce blanchatre garnie dans sa longueau de plusieurs fibres. [p.497: Viola Tenerifera Longifolia Radice fibrosa. La raíz de esta violeta mide alrededor de tres pulgadas de largo y su grosor en su unión de una línea y media. Es recta, blanca por dentro y cubierta de una corteza blanquecina provista en toda su extensión de varias fibras].

                8-i-1880 Bello Un jardín (p.4): Tenemos también la Viola cheiranthifolia, ó Violeta del Teide; pero no es posible aclimatarla en las regiones inferiores á aquella altísima montaña. 1900 (1993) Arribas A través de las Islas Canarias (p.327): Plantas exóticas é indígenas que profusamente se hallan en las Islas Canarias. Violeta amarilla del Teide. Viola cheinzantifolia. Linn. Violáceas.

                1925 (1990) Pérez Armas La vida, juego de naipes (p.182): Las famosas violetas del Teide. ¿No sabías de su existencia? 23-i-1935 Jable (Hoy i, p.1): Son además asiento y mansión única de especies botánicas y zoológicas características, pudiendo citar [...] la Violeta del teide (Viola cheirantipholia, Humb. y Bompl.). 1948 (2003) Diego Cuscoy Tenerife (p.52): Aún más arriba, en la misma carne dura y ardiente del Teide, se halla otro vegetal, la violeta del Teide (Viola Cheiranthifolia). Es un extraño ejemplar que sólo se halla en el Teide: crece en las montañas de piedra pómez, a la sombra de los malpaíses o parajes cubiertos de lava. A más de 3.000 metros extiende sus raíces blancas y largas, penetrando en las tierras en busca de la humedad dejada por los deshielos. Se la descubre difícilmente, pues sus hojas, de un gris sucio, se confunden con el color del medio donde vive. Las mismas flores que abre, en abril y mayo, pierden su azul desteñido sobre el fondo de intensos reflejos. 1951 Diego Cuscoy Reseña (p.373): [...] nos permite recorrer en su conjunto la distribución de los tipos vegetales, desde las xerofitas de la zona inferior pasando por el fayal-brezal, lauráceas, pinar, retamas y codesos, hasta la región dominada por la violeta del Teide, como único vegetal a aquellas alturas. 1-vi-1953 Jable (Drago, p.3): Con ellas concluye en profundidad la formación de las plantas marinas de la misma manera que la violeta del Teide pone fin a la distribución altitudinal de la flora terrestre en Canarias. (Máximo Martín Aguado).

¨Aunque Feuillée escribe la palabra en francés, se ha considerado aquí porque prueba la existencia del término en español, ya que lo que hace es traducirlo. Según escribe Bramwell Flores silvestres (p.20), «Las partes altas de Montaña Blanca y Pico del Teide mantienen solamente una especie única de planta fanerógama, una violeta parecida al pensamiento, Viola cheiranthifolia, que no se conoce en ninguna otra parte del mundo». No se ha considerado la denominación violeta amarilla del Teide al no haberse confirmado en otros autores.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas