Capítulo 14. Ortografía de las expresiones numéricas

14.3. Los numerales

14.3.2. Numerales ordinales

Los numerales ordinales expresan orden o sucesión en relación con los números naturales.

Imagen 30

Advertencia Para los ordinales correspondientes a los números 11 y 12 son tan válidas las formas etimológicas undécimo y duodécimo, aún preferidas en el uso más culto, como decimoprimero y decimosegundo, creadas por analogía con las del resto de las series.

Si el ordinal se escribe en dos palabras, el primer elemento mantiene la tilde que le corresponde como palabra independiente y presenta, como el segundo, variación de género y número: vigésimo segundo, trigésima cuarta, vigésimas primeras; en cambio, si se escribe en una sola palabra, el ordinal compuesto no debe llevar tilde (por ser voz llana terminada en vocal o en s) y el primer elemento se mantiene invariable en género y número: vigesimosegunda, vigesimoterceros.

Advertencia No son correctas las grafías en dos palabras si se mantiene invariable el primer componente: vigésimo segundos, vigésimo cuarta.

Para el uso de cardinales por ordinales, → 14.3.1.

Los ordinales pueden abreviarse gráficamente utilizando números arábigos acompañados de letras voladitas o usando números romanos, como puede verse en el APÉNDICE 5, donde se ofrece el inventario de formas de los numerales ordinales.

Los ordinales primero y tercero se apocopan en las formas primer y tercer cuando preceden a un sustantivo masculino singular, aunque entre ambos se interponga otra palabra: su primer juicio, el tercer piso. La apócope es opcional cuando aparecen antepuestos y coordinados con otro adjetivo: tercer y último día; tercero y último día. La apócope ante sustantivos femeninos es un arcaísmo que debe evitarse en el habla culta actual: la primer vez, la tercer vez.

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/ortografía-de-las-expresiones-numéricas/los-numerales/numerales-ordinales. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas