Capítulo 8. Problemas de significado y sentido

8.5. Indeterminación

Un enunciado (o un texto) es indeterminado cuando proporciona al lector menos datos de los que necesita conocer. Un mensaje como Abierto los domingos no es ambiguo, pero puede ser indeterminado, pues cabe que al receptor le interese saber si también se abre los viernes, los sábados... Necesita una información más que no está codificada, la que opone Abierto también los domingos a Abierto solo los domingos. El anuncio Se habla francés es, asimismo, en principio, indeterminado: ¿solo francés o también francés?

En la circunscripción jurídica muchos mensajes que no son ni agramaticales ni ambiguos llegan a ser insuficientes por indeterminación, por falta de información necesaria o conveniente: porque se omite el agente, porque no se aportan datos circunstanciales que ayudarían a precisar una decisión... La formulación de muchas normas es indeterminada, deja ángulos muertos y espacios de sombra que el ciudadano no es capaz de resolver y que los juristas han de interpretar acudiendo a la exégesis, a la jurisprudencia, a la costumbre, a la analogía...

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/problemas-de-significado-y-sentido/indeterminación. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas