Capítulo 10. Signos de puntuación

10.4. Los dos puntos

10.4.1. Principales usos de los dos puntos

10.4.1.4. Dos puntos y oraciones yuxtapuestas

Se usan los dos puntos para conectar oraciones relacionadas entre sí sin necesidad de emplear otro nexo. Son varias las relaciones que pueden expresar, entre ellas las siguientes:

a. Causa-efecto: Estaba gravemente enfermo: no pudo hacer frente al interrogatorio.

b. Conclusión, consecuencia o resumen de la oración anterior: Las reformas legislativas no se produjeron: el problema sigue sin solución.

c. Verificación o explicación de la oración anterior: El proceso fue complejo: las circunstancias del delito no estaban claras.

d. Oposición: El interés del caso no se encarna en ninguna persona en particular: pertenece a la comunidad.

Cuando desempeñan esta función, los dos puntos pueden alternar con el punto y coma (→ 10.3.1.1).

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/signos-de-puntuación/los-dos-puntos/principales-usos-de-los-dos-puntos/dos-puntos-y-oraciones-yuxtapuestas. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas