Capítulo 10. Signos de puntuación

10.11. Signos auxiliares

10.11.2. Barra

10.11.2.2. Como signo de unión o relación entre palabras u otros elementos

a. Para expresar división, proporción o mera relación entre los elementos que vincula, sustituyendo a una preposición: 180 km/h [= kilómetros por hora], salario bruto 1800 euros/mes [= euros al mes], Real Decreto Legislativo 1/1995 de 24 de marzo [= primer decreto de 1995]. En este uso se escribe sin espacios de separación.

b. Para indicar la existencia de dos o más opciones posibles entre las que se establece una oposición o una relación de alternancia: Son variantes gineta / jineta; Querido/a amigo/a. Entre una palabra y un morfema, alterna con los paréntesis (→ 10.5.1.3a) y se escribe sin espacio de separación.

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/signos-de-puntuación/signos-auxiliares/barra/como-signo-de-unión-o-relación-entre-palabras-u-otros-elementos. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas